Vol. 2 Núm. 1 (2024): Educere 3
Artículos científicos

Estado emocional de los estudiantes de preparatoria ante la nueva modalidad de clases en línea a causa de la pandemia por COVID  19

Ma. de los Ángeles Ortiz Rodríguez
Universidad Autónoma de Zacatecas
Elvia Esthela Márquez Echegaray
Universidad Autónoma de Zacatecas

Publicado 2025-03-18

Palabras clave

  • Estado emocional,
  • Educación a distancia ,
  • COVID 19

Cómo citar

Estado emocional de los estudiantes de preparatoria ante la nueva modalidad de clases en línea a causa de la pandemia por COVID  19. (2025). EDUCERE, 2(1). https://doi.org/10.71657/fpjetw87

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo, mostrar los resultados de un análisis efectuado en estudiantes de la Unidad Académica Preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAPUAZ) Plantel IV,  en el que se consideraron tres ejes centrales: 1) la forma en cómo los estudiantes han llevado a cabo sus clases en línea; 2) los medios tecnológicos con los que cuentan y 3) el sentir y emociones que manifiestan por la forma en que han tenido que cursar sus estudios, todo esto bajo el contexto vivido por el confinamiento de la pandemia por COVID 19. La metodología empleada fue el análisis de los datos que se obtuvieron a partir del diseño y aplicación de una encuesta en línea a 216 estudiantes del plantel mencionado. El trabajo concluye con dos apreciaciones: 1) la percepción de las autoras en la que se observa como principal estado de ánimo presentado el estrés, la ansiedad y el desánimo de los estudiantes por la forma en cómo han desarrollado su vida académica, así como el poco interés en continuar con sus estudios de manera virtual y 2) los resultados obtenidos en la encuesta aplicada por la actual administración denominada “Seguro regreso a clases”, los cuales nos señalan la manera de contrarrestar las emociones indicadas en el punto anterior, siendo estas en orden de mención: hacer ejercicio, dormir, utilizar videojuegos, salir con amigos, encerrarse en su habitación, comer, jugar, salir de casa. Con los resultados de esta investigación, se pretende contar con información que sirva como base para propuestas de nuevas estrategias en los programas de estudio ante situaciones de cambio, tomando en cuenta al estudiante de forma integral, y que a su vez sea considerando su voz y sentir.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.